Caso de éxito de una empresa peruana que pasó de ser una boutique de calzado para damas a una plataforma omnicanal con +250 marcas, smart lockers, live stream, y 72 tiendas en todo el país.

Pedro Mont, director de Platanitos, nos habla de comercio electrónico y de la re-transformación de Platanitos, empresa que ha entrado a vender insumos de cocina, manteniendo su comunicación relevante y coherente con el usuario final durante esta constante metamorfosis.

A través de un relato lleno de detalles y conceptos de estrategia, comunicación y comercio electrónico, Pedro Mont nos lleva por la travesía de Platanitos, desde sus inicios como Banana Boutique en una pequeña tienda en Perú, pasando por el cambio de nombre a Platanitos y su crecimiento orgánico por el boca a boca, hasta convertirse en lo que hoy es.

Con el propósito claro de solucionar el problema de la moda, y con la estrategia del ensayo y error, Platanitos fue encontrando nuevos caminos para llegar y conocer a su consumidor y satisfacer su necesidad. Con un inventario preciso y la promesa de conseguirle a sus clientas los zapatos de los que se había enamorado, Platanitos encuentra una manera distinta de crecer.

Platanitos.com nace como solución a un problema logístico que tenían en las tiendas y poco después se aventuran con los e-lockers para brindar a sus clientes inmediatez 24/7 en la entrega de pedidos.

Empieza la expansión a otras categorías: zapatillas de hombre, ropa, accesorios, útiles escolares, juguetes, maletas, hasta insumos para comida oriental, que resultó en la creación de Platanitos Foods y los Lifestream.

Si quieres saber más sobre este caso de éxito y cómo han crecido gracias al boca – boca, la publicidad y el comercio electrónico, dale play al video para que Pedro Mont, te cuente su visión del ecommerce y cómo ha sido la fórmula de éxito de Platanitos en 3 décadas de crecimiento y expansión.



Lectura recomendada: Platanitos: Una tienda de zapatos que vende salsa de soya


Experto

Pedro Mont

Director de Platanitos.com


Pedro Mont nos lleva por la travesía de Platanitos, desde sus inicios como Banana Boutique en una pequeña tienda en Perú, pasando por el cambio de nombre a Platanitos y su crecimiento orgánico por el boca a boca, hasta convertirse en lo que hoy es.

Pedro Mont