¿Quieres saber cuáles son los mejores formatos para pautar en YouTube, cómo llegar a tus audiencias, cómo determinar tus métricas de éxito y cuáles son las formas de pago que puedes elegir de acuerdo a tu objetivo? En este curso tendrás una guía de trabajo para tener éxito promocionando tu contenido en YouTube.


César Salas, Google Education Lead te acompañará paso a paso para que triunfes en Youtube en el 2020. 



PASO 1: Define objetivos y métricas de éxito. 



¿Para qué quieres estar YouTube? ¿Qué quieres lograr? ¿Alcance, efectividad en el conocimiento, efectividad en el recuerdo del anuncio, efectividad en la consideración, tráfico del sitio web; o conversiones, suscripciones, ventas? También te preguntará en qué momento estás con respecto a tu usuario, si quieres que te conozcan, que te consideren o quieres una acción concreta de tu público con tu marca o producto. 


PASO 2: Determina cómo quieres aparecer en cada etapa del ciclo del usuario. 


Hay muchos tipos de anuncios y formatos, aquí te presentamos 7, los cuatro primeros para la etapa de Conocimiento, los dos siguientes para la etapa de Consideración y el último para la etapa de Acción. 


  1. Masthead – Toma de Home de YouTube.
  2. Trueview de alcance
  3. Bumpers publicitarios.  
  4. De 15/20 segundos que se pueden omitir.  
  5. Trueview Discovery.
  6. Trueview In-stream.
  7. Trueview for action. 

 


PASO 3: Encuentra a tus mejores clientes/usuarios



¿A qué personas queremos llegar? El éxito en YouTube depende de la coherencia que haya entre el objetivo, los formatos de publicidad existentes y el público al que se quiere llegar. ¿Cómo seleccionarás las personas a las que quieres llegar?  En este curso explicaremos algunas variables: Datos demográficos, Afines, Afines personalizadas, Acontecimientos, En el mercado, Basados en intención personalizados, Segmentación por cliente o ubicación y Remarketing y públicos similares, o retargeting. 


PASO 4: Realiza ofertas según el objetivo. 



Paga de acuerdo a tus objetivos: puede ser alcance, vistas, ventas, registros, leads, lo que tú quieras. De esa manera es más efectiva y relevante la inversión. 



En este curso te explicaremos los tipos de costo de YouTube: 


  • CPD – costo fijo por día y por país
  • CPM – costo por mil impresiones
  • CPV – costo por vista
  • CPC – costo por clic
  • CPA – costo por adquisición, acción o conversión. 

 


PASO 5: Mide el crecimiento en cada etapa


Con tus objetivos de negocio y métricas claras, podrás medir el éxito de tu inversión. Te preguntarás si lograste alcance y recordación para que te conozcan, si lograste recordación, clic o visitas a tu sitio web para que te consideren y si lograste conversiones, visitas al canal o descargas. 



Ahora que ya conoces todo lo que este curso contienes, no esperes más y míralo GRATIS. Deja tus datos y dale play al video.


LECTURA RECOMENDADA:


5 pasos para ejecutar campañas en YouTube con éxito


Experto

Cesar Salas

Más de 10 años de experiencia en Marketing y estrategias Digitales


Google Education Lead. Cuenta con más de de 10 años de experiencia en marketing y estrategias digitales.

Es responsable de Educación en Google para Colombia, Perú, Centro América y Caribe, se encarga del desarrollo de Agencias, Clientes y Partners, además de trabajar de la mano con la academia (Universidades) para apoyarles en el desarrollo de contenidos digitales y transformación.

Cesar Salas